Reseña de TOY STORY 4
En 1995, “Toy Story” marcó historia al ser el primer largometraje de animación completamente computarizada, así como lo hizo por ser el largometraje inaugural de Pixar, una compañía que se distinguió desde el inicio por desmarcarse del tono habitual de las otras cintas infantiles comerciales para asumir líneas narrativas más complejas que no le resultaran indiferentes a un público de mayor edad.
Veinticuatro años después, llega a las salas una secuela directa de la tercera entrega que, sin aportar realmente nada revolucionario y sin ser completamente satisfactoria, funciona no solo en el contexto de la saga, sino que resulta incluso más divertida que las películas anteriores y se encuentra estupendamente filmada, con el mayor nivel de foto realismo que se haya visto hasta el momento en esta clase de propuestas.
Reseña de THE DEAD DON’T DIE
Jim Jarmusch no es ajeno al terror. Pese a que se le conoce esencialmente por títulos de tinte existencialista como “Down By Law” (1986), “Dead Man” (1995) y “Broken Flowers” (2005), quienes siguen de manera cercana la carrera del paladín del cine independiente celebran fervientemente la existencia de ”Only Lovers Left Alive” (2013), una obra que incursionó de manera particularmente inspirada en la mitología de los vampiros.
Claro que, en realidad, la producción protagonizada por Tilda Swinton y Tom Hiddleston no era estrictamente de horror, sino que se inscribía en una vena mucho más poética e igualmente atada a las vicisitudes de la existencia. Ahora, Jarmusch se mantiene en el rubro de las criaturas sobrenaturales célebres con una entrega vinculada a los zombis que ha tomado a todos por sorpresa.
Reseña del Blu-ray de CAPTAIN MARVEL (Marvel Studios)
Directores: Anna Boden y Ryan Fleck
Reparto: Brie Larson, Samuel L. Jackson, Ben Mendelsohn
Género: Superhéroes/Acción
Duración: 124 min.
Fecha de lanzamiento: 8 de marzo del 2019 (en salas de cine); 11 de junio del 2019 (en Blu-ray y DVD)
Clasificación: PG-13
Idiomas: Inglés, francés y español (audio); inglés, francés y español (subtítulos)
Sinopsis: Cuando una guerra galáctica llega a la Tierra, Carol Danvers conoce al joven agente Nick Fury en medio de todo el enredo, y se une a él para luchar contra una nueva amenaza.
Reseña de DARK PHOENIX
A diferencia de lo sucedido con las películas de los Avengers, que despertaron en mí un genuino interés y las ganas inmediatas de ver la siguiente entrega cada vez que se acababa una, las de los X-Men no me han dejado normalmente fascinado, aunque he disfrutado con varias de ellas.
Esto tiene que ver probablemente con el hecho de que crecí leyendo los cómics de los personajes de Marvel primeramente citados, mientras que los otros pasaron para mí desapercibidos hasta que se estrenó la cinta inicial del 2000, que me dejó de hecho bastante impresionado, como sucedió luego con “X2” (2003), “First Class” (2011), “Days of Future Past” (2014), “Deadpool” (2016) y, por supuesto, la excelente “Logan” (2017).
Reseña de ROCKETMAN
Los ‘biopics’ cinematográficos sobre estrellas del rock suelen tener una audiencia garantizada, pero no vienen necesariamente con un sello de calidad; y como lo demostró hace poco “Bohemian Rhapsody”, es incluso posible que generen severas discrepancias de opinión entre los críticos y los espectadores y que, pese a ello, obtengan logros espectaculares en las grandes ceremonias de premios vinculadas a la misma industria.
En ese sentido, “Rocketman” es un caso especialmente interesante, porque se trata de una película que, sin ser excepcional, es sumamente lograda y absolutamente entretenida, pese a que su director es Dexter Fletcher, el mismo tipo que terminó encargándose de la cinta relacionada a Freddie Mercury tras el despido del realizador original Bryan Singer.
Read more...